Otras 198 personas murieron y 8.037 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Otras 198 personas murieron y 8.037 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 38.928 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.432.570 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.946 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,9% en el país y del 60,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires. Un 31,42% (2.526 personas) de los infectados de hoy (8.037) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 1.432.570 contagiados, el 88,18% (1.263.251) recibió el alta y 130.391 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 105 hombres, 27 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 19 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 2 en La Pampa; 2 en Mendoza; 7 en Río Negro; 3 en Salta; 1 en San Juan; 2 en San Luis; 4 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe; 2 en Tierra del Fuego; y 17 en Tucumán.
También fallecieron 93 mujeres: 40 en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 3 en Chubut; 17 en Córdoba; 2 en Corrientes; 1 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 4 en Río Negro; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 2 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 9 Tucumán.
De los 8.037 casos, 2.128 son de la provincia de Buenos Aires, 398 de la ciudad de Buenos Aires, 16 de Catamarca, Chaco 238, 438 de Chubut, 193 de Corrientes, 715 de Córdoba, 139 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 16 de Jujuy, 103 de La Pampa, 13 de La Rioja, 263 de Mendoza, 19 de Misiones, 344 de Neuquén, 244 de Río Negro, 43 de Salta, 351 de San Juan, 253 de San Luis, 315 de Santa Cruz, 1.355 de Santa Fe, 71 de Santiago del Estero, 79 de Tierra del Fuego y 302 de Tucumán. En este contexto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó hoy que las Fuerzas Armadas y los ministerios que intervienen en la logística y organización de la campaña de vacunación contra el coronavirus "ya están preparados para el 'día D'".
"La primera quincena de enero empezamos la campaña, que nos llevará un tiempo, pero nos permitirá vacunar a cinco millones de argentinos por mes", dijo Rossi a FM Rock & Pop.
Fuente: Télam