Violento cruce entre manifestantes a favor del impuesto a la riqueza y policías: hay ocho detenidos
El movimiento social Barrios de Pie se concentró en la plaza España de Resistencia con la intención de marchar hacia la Casa de Gobierno a favor de la ley del impuesto a la riqueza pero la situación se tornó violenta cuando la Policía intentó desarmar la movilización.
En la avenida San Martín, el cordón policial impidió que los manifestantes encabezados por el presidente de Libres del Sur, Carlos Martínez, avancen hacia la calle Ameghino, junto con el camión hidrante, y arrojaron gas pimienta para intentar dispersar a estas personas.
Durante el violento cruce, los policías dirigidos por el subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, Gustavo Olivello, detuvieron a ocho manifestantes, de los que cuatro eran mujeres y los otros cuatro eran varones, y, cabe aclarar, que no hubo disparos de ningún tipo.
"Esta manifestación no entendió que hay una resolución judicial que prohíbe el aglomeramiento de personas y también el ingreso en masa al micro y macrocentro. Todo esto para contrarrestar la pandemia que estamos viviendo a nivel mundial, en la República Argentina y en especial la provincia de Chaco no es ajena. Estamos haciendo cumplir solamente una orden judicial firmada por la doctora María de las Mercedes Pereyra, jueza de Garantías N°2 de Resistencia", indicó Olivello una vez finalizada la concentración.
Además, remarcó que "los referentes de Barrios de Pie no lo supieron entender, quisieron transgredir una norma. La policía lo único que hizo fue contener y, ante la situación de querer avanzar estos manifestantes, transgrediendo la norma vigente, lo único que hizo la policía es proceder a desplazarlos a otro lugar".
"Quiero destacar que no solamente hay filmación, sino también hay audios. La policía de la provincia de Chaco no efectuó un solo disparo", señaló y agregó: "Repudiar públicamente en lo que respecta a mi persona el comportamiento del exdiputado Martínez que, teniendo en cuenta y siendo un exlegislador, no supo hacer entender y entrar en razón al resto de los integrantes de lo que fue en algún momento su movimiento social".
Asimismo, sostuvo que "hay personas aprehendidas, más de siete personas, entre hombres y mujeres, todos mayores, que oportunamente se dará a conocer quiénes son, a dónde fueron trasladados y fueron puestos a disposición de la doctora Barreto, fiscal especial en lo que respecta al COVID-19".