Colectivos de larga distancia comienzan a retomar el servicio entre Sáenz Peña y Buenos Aires
Varias empresas ofrecen servicios a Buenos Aires bajo estricto protocolo. También hay viaje a localidades del interior del Chaco.
Érika Díaz, empleada de una de las empresas de colectivos de larga distancia, explicó cómo están trabajando a partir de la flexibilización para los viajes de larga distancia. "Estamos por organizar para el día 21 una salida única por este mes a Buenos Aires, en la que el pasajero debe tener si o si certificado de circulación el que puede ser solicitado en la página de web de Argentina.gob y para acceder al servicio se hace un control de seguridad por parte del personal de salud", explicó.
El pasajero debe viajar con barbijo, alcohol en gel y lo que va a consumir porque "los choferes no tiene trato con los pasajeros. El servicio sale directo desde la Terminal de Ómnibus de Sáenz Peña con destino a la terminal Dellepiane, la única terminal permitida para hacer la bajada de pasajeros allegar a Buenos Aires", señaló Díaz.
El coche viaja con el 60% de su ocupación, es decir alrededor de 30 o 35 pasajeros, una vez completo el cupo se solicita la salida de la provincia y el ingreso a la provincia de Buenos Aires.
Sobre la demanda, aseguró que "es mucha la gente que está interesada en viajar. Si se reactiva nuevamente las empresas hay trabajo para todos porque te preguntan pasajes para viajar a todos lados", comentó. Al referirse a los lugares consultados por los pasajeros dijo que preguntan por pasajes al sur del país, a Córdoba, Buenos Aires entre otros lugares.
"La gente quiere viajar porque hay muchos que han quedado en otros lugares, hay chicos que tienen que hacer sus tratamientos, que tienen que hacer sus tratamientos en el Garrahan, en el Gutiérrez y que la obra social no lo cubre a los boletos no tienen solvencia. También tenemos consultas de personas adultas que tienen que completar algún tratamiento. El COVID no solamente arrasó como pandemia , sino que hay mucha gente que quedó con tratamientos médicos sin concluirlos y eso también te mata", señaló la trabajadora.
Incremento de pasajes
Al ser consultada sobre el precio de los pasajes dijo que luego de estar parados casi 8 meses el aumento fue del 100% porque se habla de una tarifa que estaba a $2500 y ahora está a $5000.
La mayoría de las empresas de ómnibus de larga distancia vuelven a trabajar luego de 8 meses lentamente, no todas las empresas ha diagramado salidas. "Estamos queriendo arrancar ahora para ver qué sucede, de paso ya vamos a tener la experiencia de cómo van a ser los protocolos", señaló.
En cuanto a servicios a localidades del interior del Chaco, algunas empresas están saliendo a Pinedo, "por suerte dentro de todo se tuvo buena devolución de la gente, los pasajeros vienen a Sáenz Peña para hacer algún tipo de trámite, se comienza a ver el movimiento de la gente en la terminal", señaló.