Duras historias y cansancio, protagonistas de una nueva movilización por la "liberación del puente"
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/171288w850h638c.jpg.webp)
La virtualidad fue la manera en la que chaqueños y correntinos organizaron una nueva movilización que concentró a una gran cantidad de personas pidiendo la libre circulación por el puente General Belgrano. Los afectados por esta situación que ya lleva meses han recurrido a distintas etapas, la última fue la presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos .
Carteles, banderas y enojo
Como cada marcha los carteles no estuvieron ausentes, tampoco las historias de familias que hace meses no pueden verse, los trabajadores que tiene dificultades para cruzar y también las personas con propiedades en la vecina provincia. "Nos cansamos, presentamos nueve notas pidiendo audiencia con Valdez, no obtuvimos respuestas. Se murió un pibe el lunes porque no lo dejaron cruzar a operarse, se murió otro señor. Son víctimas", dijo una mujer.
"Hace 6 meses no puedo ver a mi hija", agregó angustiada una mujer. En ese momento se sumaron los reclamos por el cobro de hisopados "que no se realizan". "Pagué para cruzar el día de la madre porque ya no aguantaba más y nunca me hisoparon. Pude ingresar después de 3 meses de espera con mi mamá con ataques de pánico", detalló.
El reclamo y las historias de los autoconvocados viene en sintonía con la presentación que hicieron ante la Comisión Interamericana de DDHH. "Planteamos el tema de que están siendo violados un montón de derechos, como el de la circulación, el derecho a la Salud, el derecho de los Niños, justamente por las restricciones que impuso el Gobierno de Corrientes para cruzar el puente interprovincial", había expresado a Diario TAG Eugenia Jardon, una de las referentes de Liberen el Puente.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/171289w790h1053c.jpg.webp)
En Resistencia, los vecinos se habían reunido en avenida Sarmiento y la autovía. Allí inició la caravana que copó el puente de vehículos y personas. Mientras que abajo se veía a los correntinos, también reclamando y bordeados por un cordón de efectivos policiales.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/171290w790h1053c.jpg.webp)
"Ya mandamos a buscar cena", dijo uno de los manifestantes al asegurar que la permanencia de los autoconvocados no se interrumpirá hasta que algún funcionario que traiga respuestas se apersone. Dichas inquietudes fueron trasladas a una de las agentes policiales y uno de los miembros de Prefectura. Todos adhirieron al pedido: "no nos movemos", fue la respuesta ante la exigencia de poder obtener "respuestas concretas".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/4323w790h1053c.jpg.webp)
"El lunes estamos de vuelta con carpas y no nos movemos hasta que se soluciones" , anunciaron los vecinos chaqueños ante un primer compromiso del Ejecutivo correntino para con los propietarios de casas en Paso de la Patria y la "contemplación" de casos particulares.