Vecinos autoconvocados rechazan a Valentín Benítez como posible Defensor del Pueblo
En la tarde de este jueves 29 de octubre, representantes de vecinos autoconvocados de Resistencia, brindaron declaraciones frente al Poder Legislativo de la Provincia del Chaco, ubicado en Güemes 136, para manifestar su rechazo ante la posible designación del Contador Valetín Benítez como Defensor del Pueblo, elección que se realizará el próximo miércoles 4 de noviembre.
Sobre esta cuestión, referentes de vecinos autoconvocados las abogadas Gabriela Galassi y Zulema Wannesson, dialogaron con este medio e hicieron referencia al rechazo de la supuesta designación de Benítez y expusieron sus argumentos, tras la presentación de la nota a la cual adhirieron alrededor de 130 personas y fue presentada ante el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager.
"Conociendo la situación procesal del contador Benítez no podemos dejar pasar por alto esta situación atento a que se convocó a más de 40 personas a rendir el examen de Defensor del Pueblo y no puede ser que este sujeto, que está procesado en causas penales provinciales pueda representar nuestros intereses. No entendemos cómo una persona que durante su presidencia en el Instituto de Vivienda hayan desparecido $10 mil millones pueda decir a la comunidad que no tienen idea donde están", cuestionaron.
En esa misma línea, remarcaron que "una persona que desfiló por el INSSSEP, por ATP, por el Instituto de Vivienda y que es afín al Gobierno de turno, al oficialismo, no puede venir a defender nuestros intereses máximos".
"Valentín Benítez es, históricamente, un dirigente peronista que ha sido conchabado en todas las funciones públicas que han podido. Nunca ha denunciado nada de los organismos de los que ha sido director o presidente, cuando esos organismos tienen graves problemas económicos. Entonces, qué ponen al zorro a defender a las gallinas, que somos el pueblo, porque él es parte del establishment", advirtieron.
Además, señalaron que "su solo paso como funcionario por organismos tan importantes como INSSSEP, ATP y el Instituto de Viviendas te da la pauta de que este señor es de establishment político" y agregaron "queremos gente esté a la altura de los requerimientos que tiene nuestra provincia, sangre nueva y gente proba, que tenga antecedentes en la sociedad, que sea conocida y aprobada por la sociedad porque, al fin y al cabo, va a defender nuestros intereses".
En cuanto a las causas en las que se encuentra acusado, las abogadas señalaron que la causa es sueños compartidos, "debían construirse 2400 viviendas de las cuales se hicieron 500 y faltarían 1900. Esto habla de un faltante aproximadamente de 10 mil millones de pesos, esto fue en el periodo 2011 – 2015".
Por otra parte, hicieron referencia a la lucha que vienen llevando adelante desde el "impuestazo" donde cuestionaron la actitud del Defensor del Pueblo Municipal. "No hizo nada, absolutamente nada, no se dan cuenta los políticos que estamos en una situación de choque frontal tanto económica como políticamente".
En cuanto a la designación del Defensor del Pueblo, desde vecinos autoconvocados pidieron elegir a alguien que no esté dentro del contexto político. "Vamos a ir hasta las últimas consecuencias porque ya sufrimos en carne propia el rechazo de todos los organismos de contralor y defensores de derechos humanos", señalaron.
"No podemos dejar de lado que la figura del defensor del pueblo fue creada para defender al pueblo de los intereses que hayan sido violados" remarcaron y afirmaron "tiene que ser una figura proba, imparcial, que se avoque totalmente a los intereses sin entrar en componendas ni roscas políticas", concluyeron.
Finalmente, las representantes comentaron que Vecinos Autoconvocados se encuentran armando su personería jurídica "para defender nuestros derechos" y expresaron que esperan la respuesta a la nota presentada y crearán una mesa de enlace para dialogar.