28 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/111261

Dos policías fueron detenidos por la muerte de Ponce de León y sus familias piden que sean liberados

El 31 de enero de 2019 Sebastián Ponce de León fue detenido por personal de la Comisaría Primera de Barranqueras y 10 días después murió a causa de una insuficiencia renal aguda, la misma habría sido provocada por la brutal golpiza que recibió. Desde entonces, el hecho se investiga bajo la causa "muerte dudosa".

La responsabilidad en la brutal golpiza es objeto de investigación. En ese sentido, el fiscal provisorio de Derechos Humanos, Luciano Santos, consideró recientemente que por la gravedad del hecho que se investiga y por los "elementos probatorios incorporados" existen "motivos suficientes para sospechar" de los agentes que por orden de la Fiscalía Penal Especial de Derechos Humanos fueron detenidos el pasado 19 de octubre.

El rol clave de la segunda autopsia

Según pudo saber Diario TAG, en la autopsia que realizó de forma particular la perito Virginia Creimer "se pudo determinar que Ponce de León murió por lesiones que coinciden con la metodología que utiliza la Policía".  "El procedimiento dio como resultado la localización de multiplicidad de lesiones a nivel de tórax, abdomen, cabeza y pies específicas de malos tratos atribuibles a las prácticas de las fuerzas de seguridad estatales", cita el informe presentado por Creimer.

La versión de la familia de los Policías y su pedido

Cristian Fleitas, amigo del agente Romero, participó junto con la familia de una movilización pidiendo la libertad de los policías detenidos y dio la versión del hecho en la que descartan un mal desempeño policial.

"Procedieron a trasladarlo al detenido que estaba por violencia de género, le estaba pegando a la mujer y a su hermana, este chico es golpeado en ese lugar -en la casa de la víctima de violencia de género- y cuando lo trasladan estaba muy pasado. Lo trasladaban al Hospital Eva Perón para que lo analicen, el chico - Sebastián Ponce de León- no se dejó ver por los médicos de ese lugar y entonces lo llevaron a Sanidad de la Policía donde pasó lo mismo, tampoco se dejó analizar y por eso lo llevaron al Perrando", contó.

"Lo trasladaron de un lugar a otro, haciendo el procedimiento que hacen como agentes de la Policía. Queda internado el chico una semana y fallece por una insuficiencia renal aguda", concuerda los familiares que se acercaron a dialogar con Diario TAG. 

Gladis, madre del agente Chamorro, dijo: "Después de un año quedan presos injustamente porque ellos actuaron como debe actuar un policía: llevarlo y trasladarlo a este señor que estaba mal herido en defensa de las chicas"."Los testigos contaron que le pegaron los que estaban ahí -afuera de la casa donde fue detenido-, la policía llegó después y declaran todos los que estaban alrededor, incluso el amigo de León, que la Policía lo único que hizo fue ponerle las esposas y llevarlo. Nadie vio que le pegaron", agregaron a su relato.

"Otro grupo de Policías llegó antes de ellos, él - Ponce de León- estaba encerrado en una pieza, lo que hizo el grupo de policías es sacarlo afuera, él estaba re exaltado, todo eso está en las declaraciones. Chamorro y Romero estaban en avenida España y 9 de Julio haciendo un control de tránsito, como ellos tenían la camioneta para trasladarlos le pidieron que ellos vayan ahí. Lo subieron y lo trasladaron. Es lo único que hicieron ellos", indicó Carlos Romero, padre de uno de los policías detenidos.

"¿Quién los defiende a ellos? Los Derechos Humanos lo único que hacen es acusarlos porque ellos hicieron el deber de un Policía: llevarlos y trasladarlos. Queremos que revean la causa porque ellos son inocentes, que vean como son las cosas", concluyeron.

Más sobre el caso

Sebastián Ponce De León, de 35 años, fue detenido el 31 de enero y en un móvil policial trasladado a la División de Medicina Legal. De allí fue derivado  al hospital Perrando de la ciudad de Resistencia donde  permaneció con custodia policial, falleciendo diez días después, luego de sufrir una convulsión producto de una insuficiencia renal aguda.

La familia sostiene que Ponce de León murió producto del accionar policial y pide  que se investigue esa hipótesis. Además, el padre del fallecido denunció que durante la detención, el joven resultó con "lesiones gravísimas, que derivaron en una insuficiencia renal aguda", al tiempo que manifiesta que el propio joven al momento de recuperar la conciencia, al cuarto día de internación, relató a la familia que había sido muy golpeado por la policía, pero que tenía miedo de denunciar en el lugar porque había un policía custodiándolo.

La autopsia del Instituto Médico Forense del Poder Judicial fue determinante al concluir que la insuficiencia renal que causó la muerte de Ponce de León fue consecuencia directa de los politraumatismos sufridos en el cuerpo, catalogándola como "muerte violenta". A raíz de la prueba científica se infiere que Ponce de León sufrió una golpiza y que además (debido por las características de las lesiones) las mismas se produjeron probablemente mientras estaba esposado. Así también constan en el expediente los testimonios de las personas que tuvieron contacto con él al momento de recuperar la conciencia.

La causa continúa caratulada como muerte dudosa.