Piden indagatoria para más de 150 funcionarios chaqueños que cobraron el IFE
Entre las personas invstigadas hay funcionarios y empleados públcios de Sáenz Peña, Villa Río Bermejito, Juan José Castelli, Enrique Urien, Miraflores y Samuhu.
En comunicación con este medio, el Fiscal Federal de Sáenz Peña, Carlos Amad, explicó el avance que tuvo la investigación tras tomar estado público de uno de los primeros casos que se dio en la provincia del Chaco con funcionarios de Villa Rio Bermejito que accedieron a este beneficio.
"Recibimos la documentación que la analizamos, la cruzamos con el equipo de trabajo de la Fiscalía de Sáenz Peña y le presentamos un escrito al Juez este martes, donde pedimos que se llame a indagatoria a las personas que habrían cobrado el Ingreso Familiar de Emergencia sin reunir los requisitos", señaló el fiscal.
"Se trata de un total de 150 personas y se pidió que se le impute el delito de Fraude en Perjuicio de la Administración Publica, falsedad Ideológica de Instrumento Publico", explicó.
Sobre las personas investigadas detalló que "son funcionarios públicos, empleados públicos, hay de todo, de las localidades y municipios que pertenecen a la Jurisdicción del Juzgado Federal de Sáenz Peña, Villa Río Bermejito, Juan José Castelli, Enrique Urien, Miraflores y Samuhu".
Tras el pedido de indagatoria, que será primero evaluado por el Juez Federal de Sáenz Peña, comentó: "Las pruebas que fueron recabadas en un mes y medio aproximadamente, armar y estudiar el caso para lo cual se realizó todo el recorrido desde el momento del cobro del beneficio, se realizó todo el análisis de la prueba, pero el Juez deberá evaluar si las pruebas presentadas son suficientes para darme la razón", dijo el Fiscal Amad y "si el Juez está de acuerdo y corre la imputación obviamente que se van a hacer las indagatorias".
Sobre la posibilidad de prisión, dijo que "en principio es prisión en suspenso pero hay que ver las penas, hay que ver las penas accesorias, hay que ver un montón de cosas, pero prisión no, salvo que haya alguno que sea reincidente o haya alguno que haya sido condenado por algún otro delito y ya haya recibido pena en suspenso, hay que ver una serie de cosas, no son la mayoría". Aclaró, además, que el tampoco pidió la detención, ni la va a pedir porque considera que "no corresponde en estos casos".
Por otro lado dijo que va a seguir investigando hasta las últimas consecuencias, porque "se trata de un delito grave que está cometido desde la función pública y en su propio favor y es particularmente grave".