30 °C Resistencia
Jueves 6 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/110895

La concejal Frías presentó el programa "Eco-Canje" en el Encuentro de Concejales

El pasado viernes 16 de octubre se realizó el encuentro de la Región 10 y Área Metropolitana, con la presencia de concejales en representación de cada localidad, en dicha oportunidad la concejal de la ciudad de Resistencia Alicia Frías presentó la Ordenanza N.º 13.288 de creación del programa "ECO-CANJE", de su autoría, que fuera aprobada días atrás por el Concejo Municipal.

Frías explicó que dicha iniciativa surgió "a partir de la gran preocupación que tiene la ciudad de Resistencia en relación a la problemática de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y la cuestión ambiental en general. Sabemos que uno de los principales desafíos que tenemos en las ciudades en la del manejo de los residuos, que impactan no solo en términos ambientales sino también en la economía de la comunidad".

En esa línea, expresó que "si bien se han presentado diversos proyectos que tienen que ver con la temática, consideramos a éste como uno de los más relevante, ya que contempla soluciones que apuntan al problema de la cantidad de basura que se produce en la ciudad, y este programa viene a realizar un aporte muy significativo ya que reduciría en un 40% el total de la basura o residuos sólidos inorgánicos, a la vez que genera concientización y recolección diferencial, permitiendo así impulsar el reciclado y su posterior aprovechamiento de recursos que pueden ser apropiados por toda la comunidad".

La edil manifestó la importancia de trabajar en el tratamiento de los RSU incluyendo a la ciudadanía. "Buscamos que la comunidad sea parte y beneficiaria en todo el programa, que proyecta un esquema de canje entre el municipio y las personas. Dicho canje consiste en que la basura de materiales inorgánicos, que muchas veces son desechados a la vía pública, ahora las familias podrán recogerlos y depositarlos en diferentes puntos del Municipio que sean habilitados para este fin, y por ello, recibirán un ticket con crédito por un monto determinado de acuerdo al kilaje que tenga el RSU depositado".

"Este crédito que reciben las familias podrá ser utilizado para obtener descuentos de hasta el 10% en tributos municipales como Impuestos Inmobiliarios, Tasas y Servicios, Patente del Automotor, derechos de construcción y transporte urbano, entre otros. Además, en el caso de lograr la adhesión del gobierno provincial que está establecido en la ordenanza, también se podría utilizar dicho crédito en tributos provinciales y servicios públicos, como ser Sameep, Secheep y Transporte Interurbano", explicó Frías.

En ese escenario y tras la explicación del proyecto por parte de la concejal, en el encuentro entre concejales se planteó la necesidad de buscar los consensos y continuar trabajando en un proyecto integrador entre los municipios, para dar una solución a la problemática de los Residuos Sólidos Urbanos.

Por ello, se realizaron intercambios de temas de trabajos referentes a ordenanzas aprobadas en las localidades, con un debate profundo por parte de los concejales acerca de las dificultades que afronta cada una de ellas, "pero siempre en el marco del respeto y disensos que se puedan presentar por ser representantes de diferentes partidos políticos, pero convencidos de que se debe trabajar en conjunto en pos de mejorar la situación de los municipios", señaló Frías.

El grupo de Legisladores Municipales que participan de los encuentros está integrado por los Municipios de Barranqueras, Puerto Vilelas, Resistencia; Colonia Benítez; Puerto Tirol y Fontana.