37 °C Resistencia
Miércoles 5 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/110747

Fuerte repudio a las agresiones que sufrió el periodista Raúl Argañaráz durante una cobertura

Desde la Asociación Periodistas del Impenetrable –API – expresaron su repudio a las agresiones físicas y verbales que padeció el periodista de la localidad de Miraflores, Raúl Oscar Argañaráz, cuando estaba por realizar la cobertura periodística de una protesta social este viernes 16 de octubre frente al Municipio de esa localidad.

Según denunció Argañaráz ante la Comisaría, los hechos de violencia comenzaron cuando se constituyó en dicho lugar para realizar entrevistas y registrar imágenes de una protesta social encabezada por comunidades originarias. Relató que cuando llegó, quiso tomar contacto con los referentes de la manifestación, pero que inmediatamente comenzó a recibir empujones y agresiones verbales por parte de varias personas que encabezaban la protesta. Agregó que en ese momento decidió retirarse, pero al darse vuelta recibió el impacto de un golpe en su espalda.

Luego, permaneció alejado del lugar presenciando lo que sucedía hasta que, en un determinado momento, volvió a recibir agresiones físicas por parte de una manifestante, a quien posteriormente pudo identificar.

Leer también: Disturbios en la Municipalidad de Miraflores: un policía y un periodista heridos

También contó en sus redes sociales que trató de explicarles que solamente fue a realizar su trabajo informativo, y lamentó que "fue imposible porque comenzaron a empujarme, intentaron quitarme mi celular, golpearon mi cámara fotográfica, ante esa reacción violenta retrocedí y seguían insultándome siempre tratando de afectar a mis herramientas de trabajo", aseguró.

Raúl Argañaráz conduce su programa informativo en FM Contacto de esa localidad y es el propietario del portal de noticias Panorama Informativo Digital.

"Desde la API, expresamos nuestra solidaridad para con el colega y su familia, y pedimos garantías para que los trabajadores de prensa en general puedan desempeñar su tarea libremente en cualquier circunstancia", señalaron desde la asociación.

Finalmente indicaron: "Además, remarcamos que los periodistas y comunicadores sociales somos el nexo que tenemos la responsabilidad social de llevar la información al resto de la comunidad, más allá de la diversidad de intereses personales o colectivos que puedan existir en la sociedad".