38 °C Resistencia
Miércoles 5 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/110654

PyMes: ¿Qué es el software contable en la nube y por qué conviene?

Hace algunos años ya que la digitalización de documentos ganó terreno al papeleo administrativo. Sin embargo, la tecnología avanza y dentro de la virtualidad aparecen cada vez más recursos que permiten aumentar la productividad de las empresas.

Mientras que las grandes organizaciones incorporan desde hace tiempo softwares de Big Data, las PyMES incursionan en el terreno de los sistemas de gestión contable. Se sabe que son la solución para la gestión de empresas, pero ¿cómo funcionan?

En esta nota, repasamos una serie de aspectos clave para entender de qué se tratan los sistemas de administración digital y cuáles son las ventajas de operar desde la nube

¿De qué se trata?

Además de facilitar el almacenamiento de datos, el software de administración contable es una herramienta tecnológica que permite utilizar servicios de manera online.

Mediante la ejecución de aplicaciones, habilitan realizar gestiones de manera simple y ágil.

A diferencia de los programas de administración tradicionales, permiten operar desde la nube, sin necesidad de hacer una  instalación manual ni contar con recursos tecnológicos de última generación.

En pocas palabras, es una manera efectiva de tercerizar gestiones que significan una gran demanda para el área administrativa de una empresa sin imponer una gran inversión. Funciona de manera automática y orgánica, con el fin de agilizar los procesos. 

¿Cómo funciona?

Una vez que una empresa adquiere un plan a su medida e importa la información administrativa, la gestión se realiza de manera online. El formato del Cloud Computing permite la gestión colaborativa de los usuarios implicados y automatizar varios procesos.

Mediante la ejecución de un programa prediseñado, se ejecutan las funcionalidades contables que la empresa acostumbra, pero de manera sistemática. La organicidad de dicho programa permitirá ahorrar tiempo de ingresos de datos y optimizar la gestión.

¿Por qué conviene operar desde la nube?

La optimización del trabajo colaborativo desde la nube responde a una serie de ventajas que los sistemas contables ofrecen a las empresas. 

Se diseñaron a partir de la evaluación de las necesidades de las organizaciones pequeñas que no cuentan con ingresos tan altos que le permitan contar con un departamento de contabilidad. Por eso, aseguran una serie de facilidades dignas de aprovecharse:

  • cuentan con una interfaz sencilla, fácil de manejar de manera intuitiva. También con centros de ayuda y soporte técnico;
  • permiten acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, por lo que las condiciones físicas de espacio no son un limitante;
  • el mantenimiento, soporte y gestión de los programas son responsabilidad del proveedor. La empresa no tiene que preocuparse de cuestiones técnicas;
  • no requieren instalar programas, lo que ahorra espacio en los dispositivos y evita el riesgo de perder información por formateos o fallas técnicas;
  • no es necesario hacer una inversión en equipamiento;
  • evitan los riesgos de pérdida de información importante;
  • son espacios seguros para guardar información sin riesgo de violar la privacidad de la empresas, clientes y trabajadores;
  • también, son compatibles con otros servicios de uso frecuente, como Dropbox, Skype, Office, Google Drive y Google Docs;
  • existen distintos planes, acordes a las necesidades y presupuesto de cada empresa.