Asueto provincial: "Demuestra la propia ineficiencia estatal en 7 meses", dijo Gutiérrez
A pocas horas del viernes, el Gobierno provincial anunció un asueto administrativo en la administración pública con el argumento de "reducir la circulación de personas para así disminuir los contagios". La medida ya se había implementado en otra fase de aislamiento con el mismo objetivo y ahora se suma a las restricciones que aún siguen vigente a 7 meses de que los casos comenzaron a confirmarse en Chaco.
En las últimas horas se confirmaron 156 nuevos contagios en la provincia, la cantidad de casos diarios en lo que va de octubre es la más alta desde marzo y Chaco ya cuenta con casi 10.000 contagiados.
El presidente de la UCR chaqueña y diputado provincial, Livio Gutierrez, analizó la nueva medida y cuestionó al Ejecutivo provincial. "Creo que el asueto es una demostración de la ineficacia. No hubo un verdadero concierto social para la prevención, creo que si hay que frenar los contagios a través de un asueto tiene que ver con que no hubo un buen trabajo desde el punto de vista de salud", definió.
Medida cautelar
Recientemente la Justicia dio lugar a la medida cautelar promovida por las ministras de Salud y Seguridad por la que se restringió el acceso al micro y macro centro, y se prohibió la aglomeración de más de 5 personas. "Se involucró al Poder Judicial a través de una medida judicial la cual fue pedida por las ministras que no pueden ejercer la representación del Estado Provincial, la representación la ejerce el Fiscal de Estado, por ley y por la Constitución", consideró Gutiérrez al respecto.
"¿A quién le notificaron la medida judicial del amparo? ¿A los piqueteros? ¿A quién está dirigido? Si vos hacés un amparo para que no haya una aglomeración de más de cinco personas en el centro, tenés que definir quiénes son los demandados. La ley de amparo prevé específicamente cuál es la clase y cuál es la persona contra cual acto u omisión está dirigida, tampoco eso está definido", detalló.
A la crítica de cómo se llegó a la decisión de restringir la circulación, sumó el involucramiento del Poder Judicial. "El Gobierno tiene la facultad de mantener el orden en las calles, evitar las aglomeraciones, con todos los procedimiento que sean necesarios. Creo que han involucrado a todos los poderes en una responsabilidad exclusiva del Ejecutivo Provincial y esto evidentemente se demuestra. Se va debilitando el Poder Judicial con medidas que no tienen ninguna efectividad, durante toda la semana pasada había 5 mil personas dando vueltas en la plaza".
Para el legislador, la situación está "debilitando el poder gubernamental" y pidió "credibilidad". "Ante este panorama, creo que este feriado demuestra sobre todo la propia ineficiencia estatal en siete meses", sentenció.
Comité de Emergencia
Pese a que la provincia estableció un Comité de Emergencia Covid-19 para que los representantes de cada poder discutan cómo avanzar ante la situación epidemiológica, Livio Gutiérrez aseguró que no fueron convocados a la decisión de declarar el asueto.
Interior
En algunas localidades, aunque en un grado menor que en el Gran Resistencia, aún se siguen sumando casos de coronavirus, sobre un posible foco de contagio el dirigente de la UCR consideró que los hospitales "no están aptos". "Cualquier cuadro grave de los hospitales de cabecera de Las Breñas y de Villa Ángela, entre los dos hospitales cubren un cuarto de millón de personas, hay que subirlos a una ambulancia y derivarlos a Resistencia", explicó.
Por último, sobre el regreso de clases en el interior declaró: "Hay que ver si tienen agua, si no tienen agua es absolutamente inviable".