Bloque UCR: "Seguimos detectando fallas procedimentales, cercanas a la ilegalidad"
Desde el Bloque de Concejales UCR, integrado por su presidente María Teresa Celada, Carlos Salom, Carla Cantero y Dino Ortiz Melgratti, han manifestado que el día 19 de mayo presentaron un pedido de informes al Ejecutivo para conocer detalles acerca de la resolución 579/20.
Al respecto señalaron: "Tomamos conocimiento sobre la existencia de esta Resolución que aprueba un convenio de participación, que se realizó el día 27 de marzo de 2020, entre la Municipalidad de Resistencia y la Secretaría de Territorio y Ambiente de la Provincia del Chaco, firmado por el Intendente y la Lic. Marta Soneira, con el objetivo de que el organismo provincial otorgue apoyo administrativo y técnico al Municipio, para llevar a cabo acciones conducentes a la formulación y desarrollo de proyectos y programas, incluyendo todas las actividades relacionadas con la provisión de obras y/o servicios finales, como así también de recursos humanos. A cambio, en la cláusula 6ta del anexo de este acuerdo, el municipio se compromete a abonar bonificaciones y/u otros conceptos de acuerdo a las funciones de cada agente".
"Nos vemos sorprendidos en nuestra buena fe primero y principal, porque este convenio debería estar aprobado por el Concejo Municipal, conforme lo establece el artículo 137 inc. 18 de la Carta Orgánica" expresaron.
A su vez informaron que "hemos hecho un pedido de informes al Ejecutivo, donde le solicitamos nos explique, en función de la ley 1774- B, de acceso a la información pública, respecto al organigrama funcional, la dependencia laboral, el personal en servicio, la clasificación del personal, metodología de ingreso, cese y egreso, situación de revista, forma y tipo de retribución de haberes mensuales, horarios de prestación de servicios, jornadas de trabajos, horas extras y funciones que cumple este equipo hábitat, que supuestamente estaba provisto por la representante de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente".
Agregaron además, "desde el 19 de mayo, hasta el día de hoy ese pedido de informes, no obtuvo una respuesta y es por ello que el 9 de junio, lo hemos reiterado, ya que, sin haber sido ratificado por los Concejales, la norma carece de legalidad".
"Pareciera que es tendencia gobernar con Resoluciones o Decretos ya que esto es eslabón más, en una larga cadena de los gobiernos autoritarios con los que estamos conviviendo, tanto en el orden Nacional, como en el Provincial y Municipal. Vemos a los mismo, asumir atribuciones que no les corresponden, es por ello que desde el Bloque de la UCR solicitamos que se rescinda ese convenio, que consideramos ilegal", finalizaron.