28 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/103856

Piden "apuntalar a las Pymes" de la Salud con los pagos de seguridad social, PAMI y obras sociales

"Se necesitan acciones concretas, un financiamiento extraordinario", precisa el documento que lleva la firma de Norberto Larroca, presidente de Argentina Salud Comunidad Económico Social, e insta a implementar "medidas que permitan salir de este estado peligroso de zozobra económica que puede llevarlas a la quiebra".

A través de un documento titulado "La evolución de la pandemia y el sector privado de la salud", la entidad integrada por CONFECLISA (Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales), CAES (Cámara Argentina de Empresas de Salud), CENAS (Centro Especializado para la Normalización y Acreditación de la Salud), la Mutual Argentina Salud y Responsabilidad Profesional y la Fundación Docencia e Investigación para la Salud destacó el trabajo en conjunto realizado con el Gobierno nacional y advirtió que el sector "debe ser protegido porque es esencial e irreemplazable".  

El texto del documento, que fue remitido a autoridades nacionales, gobernadores, ministros, PAMI y presidentes de obras sociales provinciales y sindicales de todo el país, se reproduce a continuación:

LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA Y EL SECTOR PRIVADO DE LA SALUD

Las clínicas, sanatorios y hospitales, deben tener la fortaleza adecuada que garantice su acción para enfrentar el pico de la Pandemia, en todo el ámbito de nuestro País.

Nuestro Sector viene trabajando con el Ministerio de Salud de la Nación, que tiene nuevamente la rectoría de las políticas de Salud.

Somos, junto al hospital del Estado, las herramientas sanitarias que con sus equipos de profesionales e infraestructura enfrentamos, en primera línea la Pandemia inesperada.

El Sector Salud debe ser protegido porque es esencial e irremplazable. Por eso, junto a la colaboración salarial decidida por el Gobierno, se necesita apuntalar a las Pymes de la Salud que lo contiene.

Se necesitan acciones concretas. Un financiamiento extraordinario, adelantando de forma inmediata pagos de la Seguridad Social, el PAMI y las Obras Sociales Provinciales.

Medidas que permitan salir de este estado peligroso de zozobra económica, que puede llevarlas a la quiebra.

La nueva era nos recibe con su peor cara, que es la enfermedad universal, todavía sin solución científica y cargada de temor e incertidumbre.

Cada argentino en lo suyo tiene que lucir sus valores y para ello nosotros necesitamos un decidido apoyo que nos permita cumplir con nuestra función indelegable.