ACLYSA e instituciones médicas advierten "medidas extremas" ante la falta de respuestas
A través de un documento de las distintas federaciones y asociaciones que nuclea a los sanatorios, clínicas y personal médico de la provincia solicitan una serie de medidas y respuesta ante la situación que atraviesa el sector y advirtieron que "estamos dispuestos a tomar medidas de acción directa porque estamos al borde de la bancarrota de nuestro sector".
Luego de la convocatoria de este sábado en el que un gran número de médicos y residentes marcharon por las calles de la provincia para visibilizar la situación del sector de la salud y en el que reclamaron "más insumos y protección", ahora los diferentes entes de la salud de la provincia piden medidas específicas para recuperar el sector.
Explicaron que la provincia lleva años de postergación en cuanto al "sector público desabastecido y salarios ridículos, tanto de los profesionales como del conjunto de los trabajadores sanitarios y un sector privado que viene sobreviviendo a duras penas con un financiamiento insuficiente".
Sobre esto, el documento enviado y que cuenta con la rúbrica de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, la Federación Médica del Chaco, la Asociación Chaqueña de Anestesiología y el Colegio Médico Gremial del Chaco, reclama:
- Una actualización arancelaria por parte del INSSSEP la cual sostienen que "se abona con retraso" de varios meses.
-Acortar plazos de pago de todas las obras sociales.
- Un módulo de Covid-19 en internación y quirófano "para la protección del personal de salud y de pacientes", pedido que sostienen se hizo al INSSSEP y las demás obras sociales "con escasa respuesta por parte de los financiadores".
- Una respuesta ante la "caída institucional de la actividad de consultorios y sanatorios" por la pandemia que "ponen al sector al borde de la bancarrota".
Finalmente, cuestionaron la actitud del "aparato represivo del Gobierno que desplegó el sábado para impedir una protesta pacífica" y remarcaron que "no estamos dispuesto a tolerar más dilación en las respuestas a nuestras peticiones y estamos dispuestos a llegar a medidas extremas, como la rescisión de los convenios con todas las obras sociales".