34 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/103717

La UCR presentó su segundo aporte de salud respecto a la pandemia de coronavirus en Chaco

El comité de la Unión Cívica Radical puso a consideración ciudadania el segundo informe y recomendaciones para una organización del sistema sanitario provincial ante la pandemia actual con enfoque detallado.

Al respecto, el presidente del Comité Provincial de la UCR, Livio Gutierrez, señaló "es un trabajo que vienen realizando decenas de trabajadores de salud de manera interdisciplinarios de toda la provincia integrantes del partido, coordinado a través de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) y que fue puesto a consideración por el Comité Provincial y a la Mesa Ejecutiva de la Convención", aclarando en este sentido que "este documento es el segundo de este tipo, ya que se emitió un documento similar hace un mes donde se dieron recomendaciones en materia de salud pública y privada, que más allá de que no son recepcionadas por parte del Gobierno Provincial, entendemos que tenemos que decirle a la ciudadanía del Chaco que estas medidas pueden ser útiles para combatir la pandemia que nos aqueja".

"El objetivo es determinar de manera explícita y comprensiva lugares de atención para la población; coordinar atenciones en el sector público y el sector privado de manera articulada. No se debe olvidar que la población requiere atención integral de la salud (no solo COVID 19, también otras patologías con alta morbimortalidad), y así determinar la asistencia médica específica", explicaron.

"El objetivo es la realización diariamente de mayor número de testeos serológicos y otras pruebas de diagnóstico (PCR) para COVID-19 a la población, como ser hisopado obligatorio en las Residencias para Adultos Mayores y lugares de alojamiento de personas en situación de vulnerabilidad; y en los sectores donde existe riesgo real de contagio (barrios vulnerables, asentamientos, geriátricos, centros de detención, etc.,) para determinar el aislamiento del sector (segmentación geográfica) y evitar propagación del virus a otros barrios de la ciudad. Para ello, detectado el caso, se debe proceder de manera inmediata al traslado a los hospitales de campaña, evitando el aislamiento domiciliario", manifestaron.

Por otro lado, explicaron que "se deben ajustar las medidas de salud pública y asistencia social al mismo tiempo, para eliminar el riesgo de que se produzcan rebrotes de casos. Y un aislamiento estricto ante pacientes o posibles pacientes de COVID-19; articular con la autoridad municipal, Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, entidades religiosas y otras, a través de sus diferentes áreas de injerencia social, la asistencia integral a los ciudadanos que cumplen aislamiento social obligatorio, discriminando la situación de cada integrante del grupo familiar para facilitar un efectivo y real acompañamiento estatal. Tener en cuenta la complejidad de determinados barrios de nuestra ciudad, donde más se necesita la asistencia médica y social, resulta indispensable involucrar a referentes barriales que trabajan en terreno".

"Organizar el sistema de salud para la atención de pacientes implementando protocolos para COVID-19 y otras enfermedades. A la vez de reforzar por todos los medios de comunicación las medidas implementadas e insistir en la necesidad de mantener las medidas de bioseguridad, el uso del tapabocas individuales, distanciamiento social y de distintas medidas de prevención. Al mismo tiempo de informar permanentemente a la población como desenvolverse, para optimizar la cobertura de salud apropiada y recibir asistencia social. Señalar de manera clara y precisa a donde recurrir en caso de posible COVID-19 y no COVID-19".

Con respecto a Infraestructura

En este aspecto, la OTR recomienda "organizar y poner a disposición de la población las funciones de los distintos niveles de atención, para así saber a dónde concurrir para su atención sin riesgo de contagio, minimizando la circulación de los pacientes por los distintos centros asistenciales. Definir y publicar en que hospitales y clínicas se atenderán consultas por Covid19 y en que otros puntos se continuaran con los controles de pacientes con otras patologías".

"Asistir de manera continua a todos los sectores de la provincia en forma online, facilitando la red sanitaria interconectada, lo que permite tener información en tiempo real".

En recursos humanos

La implementación de protocolos nacionales y provinciales para COVID-19 y adhesión inmediata al protocolo de Nación para la atención en instituciones de adultos mayores.

"Entrega de elementos de protección personal (EPP) en forma diaria y en cantidades suficientes a todo el personal sanitario para toda la jornada laboral (evitar la reutilización de elementos descargables) y a acelerar resultados de testeos dentro de las 24 hs de tomada la muestra y realizarlos a los trabajadores en contacto con pacientes de manera preventiva, sea personal de salud,  policial, judicial y todo aquel que pueda encontrarse en riesgo de ser afectado".

"Sin dejar de lado el acompañamiento psicológico permanente al personal sanitario que sobrelleva cotidianamente situaciones que afectan su salud mental como consecuencia de una política sanitaria insegura, ya que se pone en riesgo al personal sanitario, su familia y a la población en general. Ese déficit se materializa a través de la falta acceso permanente a EPP, escasos relevos de funciones, descanso exiguo durante la jornada y licencias suspendidas, insuficiente personal técnico calificado, temor permanente de ser agente transmisor de enfermedades a su familia y a la población. Por ello sugerimos la conformación de una unidad que brinde asistencia en la materia en forma constante a todo los trabajadores afectados, ofreciendo capacitación en protocolos de atención, apoyo logístico de manera permanente en forma on-line, garantizando la cobertura en todos los lugares de la provincia", anunciaron.

Grupo de expertos sanitarios – Gabinete de crisis

"A fin de no seguir haciendo cosas a medida de cada urgencia, por la falta de previsibilidad, solicitamos convocar a representantes de los organismos de salud de la provincia y a expertos en Epidemiología, Sanitaristas, Estadistas, Infectólogos, Científicos, a la Facultad de Medicina, UNNE, Extensión Universitaria, a todos los sectores que puedan aportar acciones y trabajar", dijeron.

"En su cometido se desenvolverá en forma coordinada y permanente con el sector público y privado, actuando como gabinete de crisis, y ofrecerá capacitación constante en epidemiológica, normas de bioseguridad, infectología, estadísticas, y las que se requieran, en apoyo a los distintos sectores y de acuerdo a las necesidades particulares de cada región de la provincia".

Conclusión

Como conclusión, la OTR mencionó "los chaqueños reclaman cuanto antes la adopción de decisiones básicas y reajustar las medidas de salud pública social y económica que contribuyan a sobrellevar las consecuencias negativas por las que atraviesa la provincia, más por las malas medidas adoptadas que como consecuencia de esta pandemia". Detallando "en el entendimiento de que debemos cuidarnos y de que no es hora de oportunismos políticos de que el trabajo dignifica y otorga libertad, entre todos, juntos saquemos adelante nuestro Chaco".

"Se hace indispensable subrayar el escenario preocupante de los pueblos originarios, los que resisten al menosprecio de nuestros gobernantes ante las insuficientes medidas focalizadas o protocolos especiales para hacer frente a esta pandemia".

"No presentamos solamente criterios de salud pública, sino también otros aspectos que deberían tenerse en cuenta, otros factores fundamentales, como la economía, la seguridad, los derechos humanos, la seguridad alimentaria y la opinión pública. Para salir de la cuarentena en forma ordenada es indispensable un pacto entre todos los actores sociales políticos y económicos de la provincia, incluyendo todos los sectores sociales culturales, religiosos, dirigentes y partidos políticos. No se pude volver para atrás", finalizaron.